 |
Cartel Festival Cómic Sin Fronteras _ Pereira (Colombia) |
Durante el mes de octubre del 2015, fuimos invitados al
XV muestra de Cómic Sin Fronteras (Pereira) y
Calicomix (Cali) en Colombia. En el siguiente reportaje gráfico podéis seguir los acontecimientos:
 |
Bar de la sala de espera del aeropuerto de Barcelona |
 |
Azafatas de la aerolínea Avianca y el interior del avión |
 |
Asistimos a la conferencia de GOVA y BETTO, Caricaturistas del peródico colombiano El Espectador |
 |
Dibujantes y algunos asistentes a la conferencia compartiendo cena, tertulia y un buen "tinto" (café) colombiano |
 |
Remate de fiesta en casa de MHEO De izq. a der.: Betto, Nelson, Gova, Lluïsot, Mheo |
En Cali, participé del festival de cómic
Calicomix,
 |
Conversatorio con Julio, editor gráfico de El Espectador y los caricaturistas Gova y Betto |
Entre el público estaba el reconocido caricaturista Silvio Bedoya,
ahora jubilado, quien nos mostró originales de su obra
 |
De izq. a der.: Lluïsot, Jose Campoh, Gova, Betto, Mad, Julio, Eric y Silvio Bedoya |
 |
Compartí taller de cómic en la Biblioteca COMFANDI (Cali), con el venezolano ERIC, el cubano MAD, el argentino SAN ESPINA y la colombiana LA CHÉ, organizado por PADAVI, Director Cultural de la Biblioteca |
 |
Lo que más me llamó la atención de este taller es que la mayoría de asistentes eran chicas, un fenómeno paranormal en el mundo del cómic |
 |
La televisión local haciendo un reportaje de las actividades de Calicomix |
 |
En la tarde Taller de Figura Humana con algunos estudiantes de la Universidad Autónoma de Cali |
 |
Taller de esquetching en las instalaciones de la misma universidad |
 |
Taller de Caricaturas junto con Betto y Gova |
 |
Caricatura hecha por Betto |
 |
Gova explicando trucos de profesional |
 |
Algunos de los asistentes |
 |
Presentación de la obra de varios dibujantes en la Biblioteca Centenario |
Calicomix edita una revista digital, donde hace un completo reportaje de todas las actividades que se han realizado, los diversos invitados y participantes. Encontraréis también un extenso informe sobre mi participación en el festival. Con un click en la imagen la podéis mirar:
 |
Fiesta nocturna con un Parrandón Vallenato |
 |
Ángel David (13 años) haciéndome un impresionante retrato |
 |
De nuevo en Pereira, dispuestos a iniciar el taller de cómic, de una semana. Nos invitan a un restaurante español con los directivos de la facultad de Diseño de la Universidad Cooperativa de Colombia |
 |
A los pies de la escultura ecuestre "El Bolivar Desnudo"
del artista Rodrigo Arenas Betancourt. Con CORNE, historietista argentino y Nelson Zuluaga |
 |
Taller de Cómic en la Universidad Cooperativa de Colombia |
 |
En las cenas con dibujantes siempre se acaba dibujando |
 |
Entrevista para un canal de televisión local |
 |
Tomando unas copas con diversos dibujantes asistentes al festival |
 |
Presentación de mi trayectoria artística en la Alianza Francesa de Pereira |
 |
Taller intensivo de esquetching donde trabajamos
diferentes temáticas, como… |
 |
… La figura humana… |
 |
… Árboles y plantas… |
 |
… Y dibujo urbano |
 |
Realicé un viaje a Medellín para visitar a NEL y conocer toda la labor que está haciendo como promotor del dibujo en su ciudad |
 |
Visita al Museo de Arte Moderno y al taller de Casa Carlota, donde Nel trabaja con chicos artistas con síndrome de down, haciendo diseños para campañas publicitarias |
Vuelta a Pereira. No todo ha sido trabajo, también ha habido espacio para la gastronomía, la familia, los amigos y para turistear un poco. Algunos de los dibujos realizados durante este tiempo libre:
Una escapada a Fort Lauderdale (Miami)
 |
Dibujar coches me parece un fantástico ejercicio para aprender a coordinar el ojo con la mano |
 |
La estancia coincidió con Halloween y las casas se decoran como vemos en las películas |
 |
Haciendo honor a su nombre, la Florida, está llena de vegetación, no puedo reprimirme de dibujar algunas palmeras que me han llamado la atención |
 |
Todo lo bueno se acaba y hay que volver a casa… |